top of page
Vista aérea do rio

Blog

Implementación del Programa de Acciones Estratégicas del Sistema Acuífero Guaraní

Segunda reunión del Proyecto de Porte Medio “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas del Sistema Acuífero Guaraní”.

La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en su carácter de coordinador nacional del proyecto del Proyecto de Porte Medio Implementación del Programa de Acciones Estratégicas PAE del Sistema Acuífero Guaraní: facilitando acciones regionales (PPM SAG), ha llevado a cabo la segunda reunión de la Unidad Nacional de Proyecto. El objetivo del encuentro fue presentar avances del proyecto en el ámbito del Comité de Modelos y Monitoreo, conformar el Comité de Comunicación y Difusión CCD a nivel nacional y presentar una propuesta de Taller Nacional del Componente Comunicación y Difusión del PPMSAG a desarrollarse en Hohenau-Itapuá.

ree

Participaron del evento representantes técnicos del Ente Regulador de Servicios Sanitarios ERSSAN, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales FACEN, Facultad de Ingeniería FIUNA y Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción UNA, Universidad Católica, Dirección de Meteorología e Hidrología DMH, Entidad Binacional Yacyreta, Ministerio de la Mujer, Instituto Nacional del Indígena INDI, Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, Ministerio de Relaciones Exteriores, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental SENASA y técnicos del MADES.


Durante la reunión se presentó brevemente el PPMSAG (2022-2024), posteriormente el Componente Comunicación y Difusión CCD con sus objetivos y actividades previstas a nivel regional y nacional, los avances del proceso de monitoreo de pozos en el territorio paraguayo a cargo del Comité de Modelos y Monitoreo y finalmente una propuesta de Taller Nacional del CCD a realizarse en Hohenau- Itapúa.


El PPM SAG tiene el objetivo de poner en marcha los marcos de coordinación técnica y las herramientas de gestión regional previstas en el PAE para la implementación coordinada y armonizada de las acciones prioritarias a nivel nacional que aseguraran la sostenibilidad a largo plazo del Sistema Acuífero Guaraní, todo esto para potenciar la seguridad hídrica considerando los impactos de los escenarios climáticos futuros, la protección de los servicios ecosistémicos que brinda el acuífero y la igualdad de género y empoderamiento de la mujer.


Este proyecto se encuentra en fase inicial de ejecución entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, países con territorio sobre el Sistema Acuífero Guaraní considerado como uno de los reservorios de agua dulce más grandes del planeta.


FONTE: Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) - Paraguay

Comentários


abrhidro2.png

A ABRHidro é uma instituição que tem por finalidade congregar pessoas físicas e jurídicas ligadas ao Planejamento e à Gestão de Recursos Hídricos no Brasil. Saiba mais

SUBMISSÃO ARTIGOS:

RBRH.png
REGA.png

Contato

Graciela Schmidt Disconzi

(55) 99133 5038 

Endereço institucional (SEDE)

Av. Bento Gonçalves, 9500 
Porto Alegre/RS - CEP: 91501 970

Endereço para recebimento correspondências institucionais

ABRHIDRO/ Aos cuidados Graciela Disconzi
CAIXA POSTAL 5018
SANTA MARIA-RS - CEP 97105-970

bottom of page